top of page

Gilberto Blanco

Socio Director

Doctor en Derecho en Justicia Ambiental, de la Universidad de Zaragoza, España. Magister en Desarrollo Social, Especialista en Estudios Políticos y Económicos y en Derecho Contractual con estudios en Educación, Abogado. Cofundador y expresidente del Colegio Colombiano de Abogados Administrativistas. Gilberto cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a diferentes entidades en asuntos relacionados con el Derecho ambiental, civil, constitucional, administrativo y disciplinario.  

​

Ocupó el cargo de Procurador delegado para Asuntos Civiles y Laborales ante la Corte Suprema de Justicia, previo a lo cual se desempeñó como Procurador Delegado para Asuntos Ambientales en la Procuraduría General de la Nación, Magistrado Auxiliar de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, Director Jurídico del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Abogado Sustanciador en la Corte Constitucional, Juez Décimo Civil Municipal de Barranquilla.

 

Actualmente se desempeña como profesor catedrático en las universidades Externado de Colombia, Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, entre otras.

​

  • LinkedIn
Gilberto Blanco Abogado

​

 

Formación Académica

  • Doctorado en Derecho en Justicia Ambiental, Universidad de Zaragoza, España, 2022

  • Especialización en Derecho contractual y relaciones jurídico-negociales, Universidad Externado de Colombia, Bogotá D.C., 2009

  • Maestría en Desarrollo Social, Universidad del Norte, Barranquilla, 2007

  • Especialización en Estudios Políticos y Económicos Universidad del Norte, Barranquilla, 2003

  • Abogado, Universidad del Norte, Barranquilla,  2001

​

​

Publicaciones

Además de haber publicado diversos artículos en revistas especializadas, es autor de las obras: 

  • Constitución ambiental para América Latina

  • Justicia ambiental. El precedente ambiental en Colombia

  • La Casación Civil. Teoría General, fundamentos y aspectos prácticos de la actuación y de su técnica

  • De la Interpretación Legal a la Interpretación Constitucional

  • Sistema de Fuentes en el Ordenamiento Jurídico Colombiano

bottom of page